
¿Quién es Gloria De Luca? ¿Qué vida hay tras el personaje de la inspectora italiana y como ha llegado a ser parte de esta trilogía, haciéndole sombra al mismísimo detective Balboa?
Para empezar a hablar de Gloria De Luca, he de decir que tengo que sincerarme desde el comienzo. Desde que empecé a escribir, tanto en La zona cero como en La cicatriz del mal, siempre decidí darle el protagonismo a un personaje masculino, y mi pareja me hizo ver que era el momento de crear a Gloria De Luca. A decir verdad, me entusiasmó la idea, y no solo eso, sino que disfrutaba creando a esta inspectora, de origen romano, y de algún modo, iba a ser parte del comienzo de la trama de El despertar de Némesis. Ahí me di cuenta de que ya no había vuelta atrás, acababa de crear un personaje femenino y muy importante para la trama de los dos próximos libros, ayudando al detective Balboa en el caso más difícil al que se han enfrentado ambos. Lo primero que me vino a la cabeza fue su físico; pelo moreno a media melena, y ondulado; ojos oscuros y sin llegar siquiera al metro setenta. Atractiva aunque con un cuerpo natural, lo que se dice una mujer normal, del montón, pero de algún modo es capaz de llamar la atención. Después vino su lugar de residencia, debía ser italiana, para dar juego a una trama y un caso que nace en la mismísima Roma; acto seguido tuve que darle nombre y apellido, pero eso me resultó fácil. Gloria fue el nombre elegido, en honor a una de las canciones que marcaron mi infancia, y como no puede ser de otro modo, de un cantante nacido en dicho país transalpino, Umberto Tozzi. El apellido nació solo, de hecho, pegaba con su nombre. Y por último, establecer su carácter, personalidad, gustos... Poco a poco fui dándole forma, hasta crear a la inspectora que ya todos habéis conocido tanto en El despertar de Némesis como en La venganza de Hybris. ¿Cómo? ¿Aún no la conoces? Pues no sé a qué estás esperando para ponerte a leer ambos libros, y conocer a la inspectora que hará que te hipnotices de ella.
¿Quién hay tras el personaje de Gloria De Luca?
No es fácil hablar de Gloria De Luca sin nombrar su experiencia como inspectora, pero dejando a un lado su profesión, pasemos a conocer un poco mejor al personaje que se ha ganado con derecho ser una parte importante de esta trilogía. Un personaje que ya forma parte de mi, y no solo de mi, sino también de sus lectores, aquellos que me han pedido e implorado que la propia Gloria tuviese su espacio dentro de esta página web. Una Gloria que, con el tiempo ha ido creciendo, e incluso puede que tome el relevo al detective Balboa para futuras novelas. Quien sabe, Gloria no es de quedarse de brazos cruzados, y donde haya un crimen o un caso difícil de resolver, allí que estará ella, metiéndose donde no la llaman, pero sabiendo que de no ser por su particular modo de investigación, dudosamente podrán esclarecer la solución a dicho caso.
A sus 37 años ya es considerada una de las mejores inspectoras de Italia. Desde pequeña, siempre ha residido en el mismo barrio, aquel que la vio crecer; Villa de Sanctis. Apasionada al mundo del fútbol, y ferviente hincha de la Lazio; aunque eso no quita que aparte de sus hobbies, sea una enferma de su trabajo, siendo capaz de pasarse sus horas libres buscando cualquier pista o detalle que puedan llevarla a resolver ese caso en el que pueda estar trabajando. Bastante metódica, con una gran habilidad en su uso de la observación, y un razonamiento deductivo al alcance de muy pocos, por no decir casi ninguno dentro del departamento policial. Y a pesar de su personalidad distante y fría, tras ella se esconde una gran mujer, quien siempre dará la vida por los suyos, aunque por momentos haya dejado de creer en la humanidad, e incluso diciendo de su propia boca en más de una ocasión que odia estar rodeada de personas; prefiere la soledad deseada, y suele ser muy selectiva a la hora de elegir con quien pasar su tiempo libre, aunque sea mínimo. Tan solo se le conoce un amigo, su buen compañero Demetrio, el único capaz de soportar su difícil carácter. Conocer bien a Gloria lleva su tiempo, pero os aseguro que si os adentráis entre las páginas de El despertar de Némesis y La venganza de Hybris, podréis conocer mejor a una mujer que os marcará para bien y buscará un pequeño rinconcito para quedarse para siempre dentro de cada uno de sus lectores.
La relación entre Óscar Balboa y Gloria De Luca dentro de la trilogía.
Para el detective Óscar Balboa nunca ha sido fácil dar con la horma de su zapato, pero en este caso podremos decir que la inspectora Gloria De Luca es esa horma que tanto le ha costado encontrar en su día a día. Ambos comparten un mismo placer, que es el de ir diez pasos por delante del resto, y ser capaces de ver cualquier mínimo detalle, donde los demás tan solo ven humo. Los dos son bastante perspicaces como para dejarse engañar por nadie, y tampoco suelen fiarse mucho de quienes les rodean, sabiéndose superiores en cuanto a inteligencia se refiere. A pesar de no haberse conocido hasta bien entrado en El despertar de Némesis, Gloria siempre se ha considerado una gran admiradora del trabajo de Óscar, y más si cabe tras leer el libro que el detective escribió tras el famoso caso de Daniel en aquel hospital psiquiátrico, en La cicatriz del mal. No solo ve como el propio detective se mezcla con un caso que ella llevaba siguiendo meses, esos extraños versículos de Némesis, también verá en ello una oportunidad para viajar a Madrid y conocer de primera mano al gran detective Balboa. Desde el primer momento en que ambos se conocen, tanto uno como el otro sospechan que sus mentes son muy parecidas, y que tarde o temprano deberán dejar su orgullo a un lado para unirse en el caso más difícil y peligroso al que se han enfrentado. No es fácil juntar dos mentes tan maravillosas como lo son Óscar y Gloria, y menos aún cuando el propio detective en un principio se muestra reacio a colaborar con la inspectora italiana, pero en el fondo sabe que jamás ha conocido a nadie tan brillante como ella, y deberá unir fuerzas para salvar no solo a las futuras víctimas de Némesis, sino también a la gente que le rodea y quiere. Tanto en El despertar de Némesis como en La venganza de Hybris, podremos disfrutar desde el punto de vista de cada personaje, y observar como ambos va in crescendo en la trama hasta llegar al momento en el que el lector o lectora deparen quien es mejor de los dos, o si ambos son dos mentes privilegiadas, quedando en un reñido empate. Ahora pues, es la hora de que vosotros, lectores, deis vuestra opinión una vez leída esta trilogía. Pero si de algo estoy seguro como escritor y creador de ambos personajes, los cuales ya forman parte de mi para siempre, es que no dejarán a nadie indiferente, y cogeréis cariño tanto al detective Balboa como a la inspectora Gloria De Luca, dos de las mentes más brillantes y extraordinarias dentro de la literatura nacional.
Introduce un texto aquí...