Mis libros
La zona cero
«Un thriller de terror psicológico evocador e inquietante»
«Una novela que ahonda en la psique humana de una forma muy lograda»
ALGUNAS RESEÑAS DE LA ZONA CERO
«Me ha fascinado la opresiva atmósfera con la que el texto va envolviendo al lector. Esta novela no es de las de terror de gritar, sino de las que sientes presión en el pecho y ganas de abrir una ventana.»
«un thriller psicológico inquietante que a mí me ha gustado mucho. Es una novela que ahonda en la psique humana de una forma muy lograda.»
«Una historia que te engancha. Sintiendo momentos de tensión y la intriga de saber qué ocurre al final. Lo recomiendo, a veces hay que apostar por autores menos conocidos y Luis Manuel Nieto es un ejemplo de calidad por descubrir»
«Si tuviera que elegir un adjetivo que describiera esta novela sin duda escogería la palabra trepidante. Hubo un momento en el que la trama me atrapó de tal manera que acabé durmiendo cinco horas»
Esta reseña viene de la mano de Laura (@milnermoon), una gran bookstagramer, quien no solo adora la literatura y los libros, sino que es una gran profesional a la hora de reseñar las obras que va leyendo a través de su cuenta de Instagram. Desde aquí, darle las gracias a Laura por la enorme reseña que ha realizado de "La zona cero".
A continuación, os dejo el enlace para que podáis disfrutar de dicha reseña.
La cicatriz del mal
«La nueva sensación del thriller nacional»
«No verás un hospital psiquiátrico del mismo modo tras leer este libro»
«Te mantiene con la tensión y las dudas hasta el final», reseña en mi mundo y sus demonios.
Las reseñas de @mentedementa22 son siempre sinónimo de calidad y de amor por la literatura. Es una reseñadora que se vale de su sinceridad y no andarse por las ramas a la hora de reseñar un libro. Para mi como escritor, ha sido un placer que haya realizado dicha reseña sobre "La cicatriz del mal".
A continuación os dejo el enlace a dicha reseña.
«Esta novela policíaca me ha atrapado y trasladado a su historia desde el primer capítulo, llegando a sospechar de todas las personas del psiquiátrico y a tener una lista de sospechosos que cambiaban con cada pista y asesinato.»
«La novela consigue tener un final sorprendente, ideal para una novela policíaca, ya que hasta el último momento no descubres quién es el culpable y, además, lo hace de una forma en la que no puedes evitar leer rápido y sin mirar la hora al hacerlo, respondiéndose las incógnitas que se van generando a lo largo de la novela.»
En este caso, esta gran reseña de "La cicatriz del mal" viene de la mano de la siempre y gran profesional Eva Blázquez desde su blog Los libros de Eva.
A continuación os dejo el enlace para que podáis leer la reseña al completo.
El despertar de Némesis
«La trepidante secuela de La cicatriz del mal»
«Un nuevo caso para el detective Balboa, pero esta vez ante el peor asesino en serie al que se ha enfrentado»
«Si estáis buscando una novela de asesinatos, que enganche y te deje con ganas de más, no os podéis perder esta novela», reseña en mi mundo y sus demonios.
Una vez más, @mentedementa22 se ha adentrado y aventurado en reseñar la segunda parte de mi trilogía, y de la cual vuelve una vez más a demostrar su calidad como reseñadora, siendo fiel a su criterio.
A continuación os dejo el enlace de la reseña.
«Me ha gustado lo diferentes que son los miembros del equipo, daba más puntos de vista e hipótesis sobre el cómo actúa el asesino y el cómo detenerle», reseña en Los libros y Eva.
Eva Blazquez no solo es una reseñadora que disfruta con su pasión, que es la buena lectura, también realiza reseñas que están a la altura de las obras que decide leer.
A continuación os dejo el enlace a la reseña.
La venganza de Hybris
«El esperado desenlace de El despertar de Némesis»
«El thriller que te mantendrá en vilo hasta la última página»
«En esta novela encontraréis, suspense, tensión y secretos»
«Os recomiendo esta trilogía, si os gustan los casos donde todo puede pasar y que te mantienen en tensión, os lo recomiendo de corazón», reseña en Mi mundo y sus demonios.
Una vez más, @mentedementa22 se embarca en esta gran reseña sobre la última parte de la trilogía, la cual es capaz de describir lo que le ha parecido sin realizar ningún tipo de spoiler.
A continuación, os dejo el enlace a dicha reseña, para que así podáis disfrutar de ella.
«Algo que me ha gustado de esta novela es que puedes empatizar con todos y ponerte en su lugar en todo momento.»
«se resuelven todas las incógnitas creadas en ambos libros y te mantiene con la intriga hasta el último momento.»
De nuevo, Eva Blázquez se adentra entre las páginas de una de mis obras, para una vez más reseñar el trepidante y cierre final de mi trilogía, realizando una reseña tan buena como completa sin destripar nada de la trama.
A continuación os dejo el enlace a dicha reseña, para que podáis disfrutar de dicha reseña.
Escalofríos en la noche
«La antología de terror que lleva más de ocho meses en el TOP 100 de Amazon»
«Esta antología no se lee, se experimenta»
«Lo extraordinario de la escritura de Luis Manuel Nieto es como consigue que el terror se sienta cercano, palpable, casi como si fuera a tocarlo»
«Cada relato pese a ser distinto al siguiente hace que disfrutes de ese suspense y ese terror en cada una de las palabras y frases que lo conforman dando una sensación en la que pareces experimentar cada uno de los sucesos de los relatos.»
Esta vez, la reseña realizada de "Escalofríos en la noche" viene de la mano de la revista "Vuelo de Cuervos", siendo reseñada por Noelia MHS, quien ha mostrado una gran profesionalidad desde el primer momento, demostrando lo mucho que ama la literatura de terror.
A continuación, os dejo el enlace a dicha reseña. Espero que la disfrutéis.
«La prosa y la narrativa de este libro son estupendas, es un libro tan bien escrito y narrado que hace que su lectura resulte ágil y sencilla.»
«Es una antología muy variada; cada relato explora un miedo distinto, consiguiendo llegar a un público más amplio...»
Lorena Gallardo realizó esta gran reseña de "Escalofríos en la noche", demostrando sus grandes dotes a la hora de reseñar una obra, y sobre todo adentrándose en la profundidad de cada relato. A continuación os dejo el enlace a dicha reseña para que podáis disfrutar de ella.

Escalofríos en la noche vol 2
«Cada página te mantendrá al aborde del abismo»
«El esperado segundo volumen de la antología que tanto tiempo ha permanecido entre los más vendidos dentro de su género»
«13 nuevos relatos escalofriantes y con nuevas ilustraciones personalizadas.»
«Este autor demuestra una vez más la facilidad que tiene para crear nuevas historias de terror»
«He sentido autentico pavor cuando he leído estos relatos que comento, sobre todo al leerlos de noche y con poca luz. El resto de relatos también son bastante buenos, pero estos he de comentar que tienen ese algo especial que tan solo este autor sabe crear.»
Reseña de Amazon.
«Este escritor mezcla la intriga, el terror y la ciencia ficción favoreciendo una lectura muy absorbente y amena, las historias cierran con un final que te invita a reflexionar "¿Que habrá pasado después?" Pero siempre cerrando previamente con su adecuado desenlace.»
Reseña de Amazon.
«En este libro os encontraréis, terror, fantasía, suspense y leyendas.»
«En esta antología se encuentran diferentes relatos llenos de terror, donde sus personajes tendrán que enfrentarse a sus peores pesadillas, haciendo que el lector los viva como suyos propios. En ellos encontrarás todo tipo de criaturas y situaciones diferentes, incluso reencuentros terroríficos.»
@mentedementa22 nos trae una nueva reseña, esta vez de "Escalofríos en la noche vol 2", donde se adentra entre las páginas de mi nueva antología para dejar sus impresiones sobre estos 13 nuevos relatos.
A continuación, os dejo el enlace para que podáis disfrutar de esta maravillosa reseña.
«Estos relatos terminan haciendo honor al título de la novela, pueden llegar a producirte algún escalofrío en la noche si de repente escuchas el más mínimo ruido cuando estas a oscuras tras leerlos.»
Esta vez, la reseña que os traigo a continuación viene de la mano de Eva Blázquez, quien desde su blog "Los libros y Eva" ha decidido dejar esta increíble reseña del volumen 2 de mi antología de relatos de terror.
Aquí os dejo el enlace a dicha reseña para que podáis leerla al completo y podáis disfrutar de ella.
El tercer invitado
«Esta vez he podido descubrirle introduciéndose en una novela negra que se asemeja a las clásicas de toda la vida, pero con ese pequeño toque de humor negro que le suele caracterizar, pero siempre sin dejar a un lado esa manera tan suya de escribir, sin perder calidad.»
Reseña de Amazon.
«Desde el primer momento el escritor consigue que nos embarquemos en esta nueva aventura y sintiéndonos como un huésped más que se aloja en dicho hotel.»
Reseña de Amazon.
«El autor no da tregua. La novela me ha recordado, por la situación, pero sobre todo por el alto nivel de suspense que Nieto ha sabido imprimir y alcanzar en el relato, a la que para mí es la mejor obra de Agatha Christie, publicada por primera vez en 1950 con el título de "Tres ratones ciegos"»
«Luis Manuel Nieto mantiene una buena relación con sus personajes, pero hay algo que atrae en su creación y posterior definición. Un afecto especial que se desprende cuando habla de ellos, quienes sean, pero sobre todo de su querida Gloria de Luca. Técnica y convincente explicación final del autor ante un problema realmente complejo.»
Esta gran reseña viene de la mano de Mr. Tom en la página "Críticas Polares", donde no solo se atreve a comparar mi obra y mi forma de escritura con la enorme Agatha Christie, algo que agradezco de corazón, pero sabiendo que estoy a años luz del nivel de la reina del suspense, aún así, lo agradezco mucho, y donde también es capaz de crear una reseña tan completa sin hacer ningún tipo de spoiler. A continuación os dejo el enlace para que podáis leerla integra.
«Me ha fascinado el cómo ha conseguido el autor mantener la incógnita sobre el asesino pese a contar con capítulos protagonizados por él y en los que sólo cuentas con los detalles justos para la escena y que apenas te sirven para reducir tu lista de posibles culpables hasta apenas el final de la trama.»
«El final ha estado a la altura de mis expectativas, dejándome con ganas de más investigaciones de la mano de Gloria De Luca.»
Una vez más, Eva Blázquez se ha atrevido a sumergirse en esta nueva aventura de la inspectora Gloria De Luca, dejando una grandísima reseña a la altura de la propia novela. A continuación, os dejo el enlace para que podáis leer la reseña integra desde su blog.